
Hay dos interesantes coincidencias en el discurso del presidente Danilo Medina sobre la reelección presidencial consecutiva: en 2014 y en 2018 eligió los mismos días para hablar sobre el tema, el 19 de agosto, a igual distancia de las elecciones: dos años. Y su salida ante la pregunta de si buscaría otra reelección fue particularmente parecida: esperar a que los plazos corran y la fecha se acerque.
Lo que sí cambió fue el escenario: en 2014 el presidente se refirió por primera vez a la reelección ante los reporteros que cubrían la fuente de información del Palacio Nacional y ahora en 2018 lo hace sentado frente a la comunicadora Jatnna Tavárez (el programa fue emitido anoche pero grabado previamente), en la primera conversación que sostiene con un medio de comunicación desde que fue electo presidente de la República en 2012.
Y el escenario donde el tema será tratado parece ser el mismo: ayer el presidente Medina avanzó que la dirección de su partido decidió abordar en marzo el tema de la reelección, en el poderoso Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, donde tiene amplia mayoría y donde la idea de la repostulación ya venció una vez. Aquel día, 19 de abril por la tarde, 23 miembros votaron a favor, 10 en contra y dos se abstuvieron.
Eso metió al PLD en un proceso de modificación de la Constitución de la República que le permitió presentar nueva vez a Medina a las elecciones de 2016. El mandatario ganó su reelección en el cargo con el 62% de los votos emitidos.
La línea central del discurso del presidente Medina sobre la reelección es la espera en ambos casos, los plazos legales establecidos por la legislación dominicana. Y las dos ocasiones han llegado previo escarceo en la opinión pública de importantes funcionarios de su gobierno, interesados en que continúe en el poder.