Avanza investigación en caso de Kevin Fret

Avanza investigación en caso de Kevin Fret
Photo Credit To El Vocero

De la pesquisa trasciende que Ozuna le pudo haber pagado alrededor de $1 millón

Las autoridades estiman que el intérprete de música urbana Juan Carlos Ozuna Rosado, conocido artísticamente como Ozuna, pudo haber pagado alrededor de $1 millón al asesinado cantante de trap Kevin Fret.

Este dato todavía estaba por corroborarse con los estados bancarios que recibieron después de que la Fiscalía federal pidiera los mismos al banco donde el fenecido artista tenía su cuenta.

No se ha determinado si la fuerte suma respondería al pago de la extorsión que Ozuna había denunciado a las autoridades estatales y federales hace seis meses, para que no se revelaran unas supuestas grabaciones pornográficas en las que el trapero habría participado.

Ozuna ha expresado públicamente su arrepentimiento por haber participado en las grabaciones y ha pedido perdón por ello a su familia y sus seguidores.

Otros documentos requeridos casi a un mes del asesinato de Fret —ocurrido en la madrugada del 10 de enero cuando fue tiroteado mientras transitaba en una motocicleta por la avenida Eduardo Conde, intersección calle Bellevue en Villa Palmeras— están siendo examinados. Entre ellos, los registros telefónicos que revelarían quién llamó a Fret a su celular esa madrugada para pedirle que saliera de la casa.

Caso de Tonka

Mientras, en la noche del martes, Edison Merced Olivera —conocido como Chino Oriental— y su secuaz Waldemar Febres Sánchez llegaron a Puerto Rico tras ser expulsados de la República Dominicana para enfrentar cargos en la Isla por el asesinato de Carlos Giovanny Báez Rosa, apodado Tonka y Jova, quien fuera mentor en la carrera de Ozuna. Los investigadores del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) esperaban la cooperación de uno de ellos.

La fiscal del caso de Tonka, Rosalyn García Pastrana, no estaba en el Cuartel General. García Pastrana había comenzado a investigar el caso de Fret, pero —según fuentes de la Fiscalía— la fiscal auxiliar Betzaida Quiñones pidió que ese caso se le asignara, ante una supuesta información de que los asesinos eran de Caguas.

La fiscal Quiñones llegó al Cuartel General y se fue antes de que los presuntos asesinos de Tonka fueran llevados a las oficinas de la División de Arrestos y Extradiciones.

Merced Olivera y Febres Sánchez pernoctaron en el Cuartel General debido a la tardanza de los alguaciles federales en entregarlos, lo que impidió que los llevaran a tiempo a la Sala de Investigaciones del Centro Judicial de San Juan para diligenciar las órdenes de arresto ante un juez.

A media mañana de ayer, fueron llevados ante el juez Edgar Figueroa para diligenciar las órdenes de arresto. Lejos de cooperar en detalles sobre el asesinato de Tonka —que se presume fue ordenado por su jefe, el narcotraficante Vladimir Natera Abreu, máximo líder del grupo conocido como las FARC— se dedicaron a invocar santos y a realizar ruidos extraños.

El presunto asesino de Fret, señalado como un tal Cuate y vecino del sector Playita, en Villa Palmeras, sería uno de los sicarios bajo las órdenes de Natera Abreu. Cuate mantenía una relación estrecha con Merced Olivera y Febres Sánchez.

Merced Olivera y Febres Sánchez están siendo representados por los exfiscales Mayra López Mulero y Edwin Fontán, junto al criminalista Jorge Gordon.

Los acusados por la muerte de Tonka no prestaron las fianzas de $1.2 millones a cada uno que les fueron señaladas en abril de 2018 por el juez Figueroa.

Tonka fue ultimado en la madrugada del 2 de agosto de 2017 en el Paseo Lineal, en la barriada Cantera de Santurce, cuando se encontraba con el cantante Ozuna, cuya carrera apoyaba. Los imputados huyeron a la República Dominicana, donde fueron arrestados el domingo.

Post source : El Vocero

Related posts

Leave a Reply